Show simple item record

dc.contributor.advisor Ortiz Jahn, Cesar Paul
dc.contributor.author Fraga Varillas, Jhaquelinne Lisset
dc.contributor.author Taipe Perez, Marco Antonio
dc.date.accessioned 2024-12-12T18:08:29Z
dc.date.available 2024-12-12T18:08:29Z
dc.date.issued 2024-12-03
dc.identifier.citation APA es_PE
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/20.500.12894/11742
dc.description.abstract En este estudio, se aplicó ferrocianuro de potasio, un precursor de cianuro no tóxico en un ambiente oscuro y de reflexión difusa, como reactivo para la lixiviación de oro. Los iones de cianuro libres podrían liberarse gradualmente de la solución de ferrocianuro de potasio bajo la luz ultravioleta. Se realizaron experimentos de lixiviación, aplicando un diseño estadístico ortogonal en el mineral de oro para analizar el efecto del pH de la solución, la dosis de ferrocianuro de potasio y la temperatura en un sistema de solución de ferrocianuro de potasio bajo luz ultravioleta. Se aplicó la metodología de superficie de respuesta (RSM) para explorar el papel del ferrocianuro de potasio en la lixiviación de oro; Los resultados optimizados mostraron que la recuperación de oro alcanzó el 67.74% en un ambiente altamente alcalino a un pH de 12.6, una dosis de ferrocianuro de potasio de 3.8 kg/t, 62 ◦C y una irradiación de 10 mW·cm−2. La cinética de lixiviación de oro fue monitoreada por microbalanza de cristal de cuarzo con disipación (QCM-D) de solución de ferrocianuro de potasio. Los resultados indican que el proceso de extracción de oro se puede dividir en dos etapas: adsorción y lixiviación, y se forma una capa de adsorción rígida en la superficie de reacción. Además, el análisis de espectroscopía de fotoelectrones de rayos X (XPS) de la superficie del sensor de oro después de la reacción de lixiviación mostró que aparece –C≡N en la superficie del sensor de oro, y el oro se oxida para formar complejos de AuCN. es_PE
dc.format application/pdf es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional del Centro del Perú es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ es_PE
dc.subject Lixiviación, ferrociauro de potasio, concentrado sulfurado aurífero es_PE
dc.title Lixiviación de oro empleando una solución de ferrociauro de potasio de un concentrado sulfurado aurífero de la zona de Apurímac es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
thesis.degree.discipline Ingeniería Metalúrgica y de Materiales es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ingeniería Metalúrgica y de Materiales es_PE
thesis.degree.name Ingeniera(o) Metalurgista y de Materiales es_PE
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0003-1400-4726 es_PE
renati.discipline 713106 es_PE
renati.juror Rupay Güere, Felipe
renati.juror Gilbonio Zarate, Héctor Luis
renati.juror Carrión Cornejo, Raúl Wladimir
dc.publisher.country PE es_PE
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.00 es_PE
renati.type http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_PE
renati.level http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional es_PE
renati.author.dni 76264525
renati.author.dni 77540131
renati.advisor.dni 20008497


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess