Abstract:
Esta investigación implementa una aplicación web para el control financiero en
la Unidad de Posgrado de la FIS UNCP. El estudio surge debido a las
limitaciones de los sistemas manuales que generan ineficiencia, errores y
demoras en la gestión de pagos de matrícula y pensiones.
El diseño metodológico adoptó un enfoque cuantitativo, descriptivo y propositivo.
Se emplearon las fases de la ingeniería web: análisis, formulación, diseño e
implementación, utilizando tecnologías como PHP y MySQL. Para evaluar el
impacto de la aplicación, se emplearon indicadores clave como el índice de
capacidad potencial (CP), capacidad real (CPK) y nivel sigma (Z). Analizando
150 muestras del control financiero, correspondientes a transacciones realizadas
entre 2021 y 2024.
Los resultados evidenciaron mejoras significativas: el índice CP incrementó de
0.89 a 1.35, clasificando el proceso como 'adecuado'; el índice CPK aumentó de
0.85 a 1.30, mejorando la confiabilidad del proceso en un 52%; y el nivel sigma
subió de 2.9 a 4.1, reduciendo los defectos en el proceso financiero. La
implementación permitió la centralización de la información, redujo el tiempo de
procesamiento y optimizó el flujo administrativo. Además, se logró una
disponibilidad del 99.5% en horario operativo, fortaleciendo la transparencia y
optimización de la gestión financiera. Estos avances no solo optimizaron la experiencia del usuario, sino que también contribuyó a una gestión más robusta y alineada con los objetivos estratégicos de la institución.