Abstract:
Durante el período comprendido entre marzo de 2020 y finales de 2021, las
empresas a nivel mundial enfrentaron graves consecuencias económicas debido a la
pandemia de COVID-19. Esta situación creó una crisis sin precedentes, con desafíos y
niveles de incertidumbre inesperados. En el contexto de las MYPEs del sector de
repuestos automotrices en Huancayo, muchas empresas tuvieron que cerrar
temporalmente para limitar la propagación del virus. Este cierre contribuyó al aumento de
la informalidad, la evasión tributaria y la morosidad, lo que afectó negativamente la
recaudación fiscal, como lo informaron diversos reportes de SUNAT durante la pandemia.
La investigación se centró en analizar cómo la cultura tributaria y la recaudación
fiscal impactaron a las MYPEs del sector de repuestos automotrices en Huancayo
durante la COVID-19. El objetivo principal fue evaluar los desafíos y explorar estrategias
para mejorar el cumplimiento tributario y apoyar la recuperación económica de estas
empresas. La investigación examinó dimensiones clave como la conciencia tributaria, la
educación y las obligaciones fiscales para responder a la pregunta: ¿Cómo influyen la
cultura tributaria y la recaudación fiscal en las MYPEs del sector de repuestos
automotrices durante la COVID-19 en Huancayo?
Se utilizó una metodología mixta, combinando enfoques cuantitativos y cualitativos,
con un diseño no experimental de tipo transversal. La muestra se extrajo de una población total de 1.500 MYPEs, seleccionando 50 empresas mediante un muestreo probabilístico. El análisis con el coeficiente de correlación de Spearman reveló una correlación de 0,613, indicando una relación directa y significativa entre la cultura tributaria y la recaudación fiscal en las MYPEs comerciales de Huancayo, Perú.