Abstract:
El presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como principal objetivo la aplicación de la
herramienta denominada "gestión del valor ganado" en calidad de gestora de proyectos, en dos
proyectos de electrificación rural: "Ampliación del sistema eléctrico rural, segunda etapa, de los
sectores del valle de Pajarillo, distrito de Pajarillo, provincia de Mariscal Cáceres – Región San
Martín" y "Mejoramiento de la prestación del servicio eléctrico en el centro poblado menor Santa
Cruz, provincia de Alto Amazonas – Loreto", durante el periodo 2021-2024. Como resultado, la
aplicación de esta herramienta generó buenos resultados en términos de rentabilidad para ambos
proyectos eléctricos, lo que ha llevado a su implementación en los nuevos proyectos de
electrificación y construcción civil de la empresa.
En ese sentido, en el trabajo se muestra el detalle de la aplicación de la herramienta de “gestión
del valor ganado”, y se realizó un análisis de los indicadores de gestión a través de la integración
de las 3 métricas como son: valor planificado (VP), valor ganado (EV) y costo real (AC). Que dan
como como resultados los siguientes indicadores: variación del cronograma (SV), variación del
costo (CV), índice de desempeño del cronograma (SPI), índice de desempeño del costo (CPI) para finalmente plasmarlo en la curva “S”. En conclusión, se determinó que el uso de esta herramienta produce buenos resultados, ya que permite identificar de manera oportuna las deficiencias que puedan estar afectando el proyecto. Esto, a su vez, facilita la elaboración de planes de contingencia, lo que contribuye a asegurar el éxito del proyecto.