Abstract:
El estudio se realizó en sector de Río Alberta en el predio de la Universidad Nacional del
Centro del Perú con la finalidad de evaluar el efecto del abonamiento en plantaciones de
Cedrelinga catenaeformis Ducke (Cedrelinga cateniformis (Ducke) Ducke) establecidas en
fajas de 6m de ancho en el bosque secundario. La investigación fue de enfoque
cuantitativo, tipo aplicada, nivel explicativo, método deductivo y diseño experimental. Se
realizó las evaluaciones a seis meses del abonamiento con cuatro tipos de abonos
orgánicos y el testigo, a 30 días de plantadas, en terreno de pH ácido con escasa materia
orgánica, 25 plantas por tratamiento, distribuidas en cinco fajas de manera sistematizada.
Los resultados fueron supervivencia: guano de islas 92,3%, abono gallinaza 89.0%, testigo
88.0%, guano de vacuno 81.0% y con ultimo humus 77.0% que significa estadísticamente
no depende de tipos de abonos. Las variables de crecimiento no presentaron diferencia
significativa; solo en número de hojas, abono de gallinaza 4,52 cm de tamaño de hoja más
larga, “humus” 4,25 cm, “guano de isla” 4,20 cm y último el testigo. La calidad morfológica
depende de los tratamientos, existen diferencias de promedios de frecuencia: el tratamiento
T2 (guano de islas) presenta mayor número de plantas “muy buenas” seguido de T1
(humus), T4 (gallinaza) y T2 (guano de vacuno) y un mayor número de mala calidad el
testigo. Se rechaza la hipótesis, el guano de las islas no influye significativamente en la
supervivencia y crecimiento inicial de plantas de C. catenaeformis a 180 días del primer
abonamiento.