Abstract:
Las Unidades Productoras con Maca (UPM) del sistema agroecológico
andino, presenta amplia heterogeneidad haciéndose necesario su análisis de
caracterización y jerarquización de sus indicadores con criterios económicos,
ecológicos y socio-cultural. La fuente de información fueron los productores
(N=477) con tamaño de muestra, n=111 en tres comunidades, Óndores, Junín
y San Pedro de Cajas con el objetivo de evaluar las características e
indicadores de menor grado de sostenibilidad de las UPM en la Meseta de
Bombón-Junín. La recolección de datos fue mediante encuestas estructuradas
que incluyeron tópicos en aspectos técnicos y socio- económicos, analizados
mediante componentes principales (análisis factorial) y conglomerados
jerárquicos método de Ward. Los resultados obtenidos de la tipificación de los
productores rurales del ecosistema andino Meseta de Bombón, permitieron
identificar dos formas de gestión diferenciados entre sí, en respuesta del
análisis factorial mediante rotación de factores, varimax con normalización
Kaiser. La caracterización exógena de las unidades productoras con maca
(UPM), se resume en dos variables sintéticas, recurso terreno-capital (F1) y
manejo del recurso-capital (F2), generando a la vez la tipificación de dos
sistemas de producción. Los factores de producción endógenos que
caracterizan a las UPM, se encuentran en, Grupo 1 (F1), con 56 UPM, la
variable, área total cultivada de maca, fue la más influyente y que explica el
problema de caracterización de la UPM, con 1 a 5 ha. Grupo 2 (F2), el secado
de la maca (hipocótilos) lo realiza de manera natural como la más acreditada.