Show simple item record

dc.contributor.advisor Torres Pianto, Rufino Aurelio
dc.contributor.author Mallma Parra, Shireli Jhoanna
dc.contributor.author Sucso Rafael, Gelen Karen
dc.date.accessioned 2025-01-16T16:36:00Z
dc.date.available 2025-01-16T16:36:00Z
dc.date.issued 2024-12-18
dc.identifier.citation APA es_PE
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/20.500.12894/11940
dc.description.abstract La investigación desarrollada, abordó las manifestaciones interculturales en la asociación denominada “Virgen de la Candelaria”, cuya celebración está estrechamente vinculada a la festividad homónima. Se tuvo como objetivo principal el identificar la influencia de las manifestaciones culturales en la Asociación Virgen de la Candelaria; para ello se hizo uso el método de investigación etnográfica, en virtud de que el trabajo implica una densa descripción de estas manifestaciones, siendo así nuestro tipo de estudio exploratorio básico. En cuanto a la población, se consideró a catorce (14) socios activos que conforman la Asociación estudiada, como muestra se seleccionó a siete (7) socios. Para la recopilación de información, se aplicó la técnica de la entrevista semiestructurada y la observación no participante, contando con la guía de entrevista y la guía de observación como instrumentos de recopilación de datos. Por lo que corresponde al procesamiento de los datos obtenidos, se hizo uso del programa Microsoft Word. A lo largo de esta investigación, se empleó metodología cualitativa, incluyendo entrevistas en profundidad y observación no participativa, con el fin de recolectar datos que permitan analizar las manifestaciones interculturales. El enfoque etnográfico será clave para captar las interacciones culturales. Después de identificar varias prácticas y prácticas interculturales. Por otro lado, se hará énfasis en cómo las prácticas culturales no solo se preservan a través de generaciones, sino también en cómo se adaptan y transforman debido a la interacción con otras culturas. Finalmente, se espera que los resultados obtenidos sirvan como base para futuras investigaciones en el campo de la antropología. es_PE
dc.format application/pdf es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional del Centro del Perú es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ es_PE
dc.subject Manifestaciones interculturales, festividad, practicas, creencias y rituales. es_PE
dc.title Manifestaciones interculturales en la Asociación Virgen de la Candelaria, Huancayo - 2023 es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
thesis.degree.discipline Antropología es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Antropología es_PE
thesis.degree.name Licenciada en Antropología es_PE
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0002-8560-3235 es_PE
renati.discipline 315016 es_PE
renati.juror Condor Ames, Juan Carlos
renati.juror Romero Sihuay, Carlos Antonio
renati.juror Torres Pianto, Rufino Pianto
dc.publisher.country PE es_PE
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 es_PE
renati.type http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_PE
renati.level http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional es_PE
renati.author.dni 74977538
renati.author.dni 74981483
renati.advisor.dni 19825532


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess