Abstract:
El objetivo de este estudio fue determinar la diferencia entre los resultados de la gestión
de riesgos con el uso del credit scoring en el Banco Pichincha S.A. y en la Caja Huancayo S.A.
– 2022. La investigación se clasifica como básica y empleó un enfoque cuantitativo, con un
nivel descriptivo y un diseño metodológico no experimental transeccional. Para el análisis de
los datos, se utilizó la prueba T de Welch, que permitió comparar las medias de ambas
instituciones en términos de morosidad, nivel de colocaciones y eficacia de la gestión. Los
resultados mostraron que la diferencia en la gestión de riesgos con el uso del Credit Scoring
entre ambas instituciones, es significativa; ya que el intervalo de confianza al 95% [-488,369.7,
-447,529.2] indica que el Banco Pichincha S.A. fue menos efectivo (t = -50.428, p = 0.000),
con mayor morosidad y menor eficacia en comparación con la Caja Huancayo S.A. Se concluye
que, el Credit Scoring en el Banco Pichincha S.A. no está proporcionando los beneficios
esperados en términos de gestión de riesgos, resultando en una menor efectividad frente a los métodos tradicionales utilizados por la Caja Huancayo S.A.