Abstract:
Nuestro país en los últimos años siguiendo una tendencia de crecimiento
económico, lo cual también está reflejado en Junín con variaciones positivas en el
crecimiento económico, período 2012-2019, pero no se puede decir lo mismo de los
niveles de desigualdad económica reflejados por el índice de Gini. Es por ello que este
trabajo tiene como objetivo evaluar el impacto de las variaciones de las fuentes de ingreso
de hogares en el departamento de Junín en la proporción de desigualdad económica en el
período 2012-2019, apoyado claro con la metodología de descomposición del índice de
Gini por fuentes de ingreso propuesta por Lerman y Yitzhaki (1985). El trabajo tomará la
muestra representativa de hogares de la población de Junín, que se usa en la metodología
del Instituto Nacional de Estadística e Informática del Perú, específicamente de la
Encuesta Nacional de Hogares; tomando una investigación aplicada a nivel analítico para
observar las proporciones del índice que resultaron en un aumento positivo de los niveles
de desigualdad por las fuentes de ingresos por trabajo dependiente, opuesto a las cifras de
las fuentes por trabajo independientes, sin embargo el efecto sobre la desigualdad es
ambiguo en cuanto a las transferencias y donaciones.