Abstract:
Las circunstancias de hoy en día, especialmente en el sector salud son exigentes ya sea
por el contexto al cual nos estamos enfrentando y a las distintas dificultades que presentan
los puestos y centros de salud.
Mi preocupación por este problema se desarrolló desde estudiante ya que los cursos
relacionados a la gestión pública fue mi mayor interés, por ello cuando se presentó la
oportunidad de participar en la adquisición de bienes y servicio para los puestos y centros
de salud de la Red de Salud Valle del Mantaro y pertenecer a la unidad de logística no
dude en aceptar, a pesar de mi poca experiencia.
La Red de Salud Valle del Mantaro en sus 17 años de trayectoria, es un órgano
desconcentrado de la Dirección Regional de Salud Junín, que brinda una atención integral
de salud de calidad en el primer nivel de atención con la finalidad de mejorar la salud
individual y colectiva de la población de las provincias de Huancayo y Concepción
priorizando las poblaciones excluidas y en extrema pobreza.
La experiencia más importante fue intentar lograr un nivel óptimo de salud, con estilo de
vida saludables, incorporando la medicina intercultural y garantizando el acceso a los
servicios de salud de calidad, integrados en red, con eficiencia y equidad orientadas a
mejorar la condición de vida de los asegurados al SIS, ya que el interés de los agentes
analizadores es por resultados y en números, nos miden por metas y el nivel de ejecución
al que estamos llegando a comparación de otros , pero no se preocupan en que se está
gastando ya que la prioridad y el fin de la adquisición de los bienes y servicios deben ser
destinados a las personas que realmente lo necesitan.