Abstract:
En comunidades nativas Osherato, Samaniato y Unión Puerto Ashaninka ubicada en la
cuenca de Río Ene se realizó una encuesta con el objetivo de conocer el manejo de
Residuos Sólidos Domiciliarios (RSD) y proponer alternativas para su manejo.
Mediante el método de encuesta con preguntas validadas por tres expertos se logró
conocer las principales actividades de manejo de RSD. A las preguntas referente al
depósito de RSD, el 60% de los encuestados mencionaron que ponen en costales de yute
y 40% en canastas artesanales y bolsas de plástico. Para eliminar los RSD en la
comunidad nativa Osherato (53,3%) queman, (20%) botal al río o entierran, solamente
6,7% abandonas en el lugar donde depositaron; mientras en Unión Puerto Ashaninka
(60%) queman, (33,3%) entierran y botan al río sólo (6,7%). En Samaniato (66,7%)
queman, entierran ((20%) y botan al río (13,3%). El peso promedio estimado por
familia y por día de RSD en Osherato fue 1,34, en Samaniato 1,51 Kg y en Unión
Puerto Ashaninka 1,43 Kg por día. Después de análisis de la encuesta; en cada
comunidad se realizó reuniones para estructurar la matriz de Fortaleza, Oportunidad,
Debilidad y Amenaza (FODA), según el análisis de FODA la propuesta para el manejo
de residuos domiciliarios es: Minimizar la producción y practicar el re -uso para la
disposición final. Acumular los residuos sólidos orgánicos para su transformación en
compost que serán utilizados como abono orgánico. Preparar un lugar con techo para
acumular los residuos sólidos no orgánicos hasta su destino final por empresas
operadoras de residuos sólidos.