Abstract:
El presente trabajo de investigación se ejecutó con el objetivo de identificar qué
diferencia existe en la convivencia escolar en estudiantes varones y mujeres de una
institución educativa estatal de Huancayo 2024. De acuerdo con la metodología se
trata de un estudio de tipo básico, enfoque cuantitativo, diseño no experimental,
descriptivo comparativo y de corte transversal. 1070 estudiantes de la I.E. Luis
Aguilar romaní del distrito de El Tambo - UGEL Huancayo conformaron la
población, se usó la muestra no probabilística, considerándose a 100 estudiantes
de la I.E. Luis Aguilar Romaní. La técnica fue la encuesta y el instrumento fue el
cuestionario (Escala para la Evaluación de la Convivencia Escolar Directa
EsCoDiR). Los resultados indican que, en el nivel regular, hay un 16 % de mujeres
con respecto a un 32 % de varones. En el nivel bueno, hay un 52 % de mujeres y
60 % de varones, en el nivel muy bueno hay un 32 % de mujeres y un 8 % de
varones. Se concluyó que, existe diferencia significativa en la convivencia escolar
de estudiantes varones y mujeres de la institución educativa (p = 0.003).