Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de
la Inteligencia Artificial (IA) en la optimización de los procesos jurídicos en la
Corte Superior de Justicia de Lima durante el 2024. Se realizó un estudio cuasiexperimental
con un diseño de grupo no equivalente, en el que participaron 90
trabajadores de la Corte. Los resultados, analizados mediante la prueba de
Wilcoxon, revelaron que la implementación de la IA tuvo un impacto positivo
significativo en la eficiencia de los procesos jurídicos (Z = -5.966, p < .001).
Específicamente, la dimensión de automatización de tareas rutinarias
mostró una mejora significativa en la eficiencia (Z = -5.241, p < .001), al igual que
la dimensión de análisis de datos y predicciones (Z = -5.085, p < .001), y la
dimensión de asistencia en la toma de decisiones (Z = -5.623, p < .001). Estos
hallazgos respaldan la hipótesis de que la IA puede ser una herramienta valiosa
para mejorar la eficiencia, precisión e imparcialidad en el sistema judicial,
liberando a los profesionales del derecho de tareas repetitivas, mejorando la
toma de decisiones y agilizando los procesos.