Abstract:
El propósito principal de esta tesis es establecer la relación entre el uso de la realidad
virtual y la Seguridad Basada en el Comportamiento en los trabajadores de Tecnomin Data,
en la U.M. Lincuna - 2023. La metodología empleada corresponde a una investigación de tipo
aplicada, con un enfoque relacional y un diseño no experimental de tipo transversal, ya que
la información fue recopilada en un solo punto temporal. La población considerada incluyó a
195 empleados (tanto personal administrativo como operativo) de la Unidad Operativa
Huancapetí, perteneciente a Tecnomin Data, de los cuales se seleccionó una muestra
aleatoria de 129 trabajadores a través de un muestreo finito. Los datos se obtuvieron
mediante encuestas, usando un cuestionario como herramienta. La confiabilidad del
cuestionario fue medida utilizando el coeficiente Alfa de Cronbach, arrojando un valor de
0,986, lo que refleja una excelente fiabilidad. Para la verificación de la hipótesis, se aplicó la
prueba no paramétrica del Rho de Spearman. Los resultados indican que existe una
correlación positiva y significativa entre la realidad virtual y la seguridad basada en el
comportamiento de los empleados, con un nivel de significancia de 0,00 y un coeficiente de
correlación de 0,959. Esta tecnología ha demostrado ser eficaz al mejorar la percepción de
las medidas de seguridad, fomentar el uso adecuado de los equipos de protección personal
y aumentar la capacidad de los trabajadores para identificar y gestionar riesgos, lo que ha
contribuido a una reducción sustancial de los riesgos residuales en el ambiente de trabajo.