dc.contributor.advisor |
Alcantara Trujillo, Max Clive |
|
dc.contributor.author |
Coz Huilca, Alfonso |
|
dc.date.accessioned |
2025-03-22T20:52:25Z |
|
dc.date.available |
2025-03-22T20:52:25Z |
|
dc.date.issued |
2025-03-17 |
|
dc.identifier.citation |
APA |
es_PE |
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/12175 |
|
dc.description.abstract |
El transporte de combustibles líquidos implica exigencias físicas significativas para los
trabajadores, lo que aumenta el riesgo de desarrollar trastornos musculoesqueléticos debido a la carga de pesos, posturas incómodas y movimientos repetitivos. Por lo tanto, el objetivo de la investigación fue medir la probabilidad de las estrategias para minimizar los trastornos
musculoesqueléticos (TME) en los trabajadores de transporte de combustible líquido en la empresa Servosa Cargo SA. Se estudió una población de 35 trabajadores dedicados al transporte de combustibles líquidos. Se recolecto datos sobre trastornos musculoesqueléticos (TME) por medio del Cuestionario Nórdico (NMQ). Así mismo, Se utilizó la Lógica de Fuzzy para calcular la probabilidad de las estrategias para la prevención de TME. Las probabilidades de que las estrategias de mitigación tuvieran un efecto en la reducción de trastornos musculoesqueléticos variaron según la región del cuerpo, estimándose en un 77,14% para el cuello, un 85,71% para la espalda alta, un 94,29% para la espalda baja y un 88,57% para el hombro. En contraste, las probabilidades de que las estrategias aplicadas tuvieran un efecto positivo en la reducción de lesiones musculoesqueléticas fueron del 42,86% para el codo y del 45,71% para la muñeca. Además, las probabilidades de efectividad de las estrategias aplicadas para reducir las lesiones musculoesqueléticas fueron del 22,86% en las piernas, del 45,71% en las rodillas y del 54,29% en los tobillos. |
es_PE |
dc.format |
application/pdf |
es_PE |
dc.language.iso |
spa |
es_PE |
dc.publisher |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
es_PE |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_PE |
dc.rights.uri |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
es_PE |
dc.subject |
Trastornos musculoesqueléticos (TME), estrategias de mitigación, lesiones laborales, transporte de combustible liquido |
es_PE |
dc.title |
Trastornos musculoesqueléticos y estrategias de prevención para un mejor ambiente laboral para los trabajadores de la empresa Servosa Cargo SAC |
es_PE |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
es_PE |
thesis.degree.discipline |
Ingeniería Metalúrgica y de Materiales |
es_PE |
thesis.degree.grantor |
Universidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ingeniería Metalúrgica y de Materiales |
es_PE |
thesis.degree.name |
Maestro en Gestión Integral: Calidad, Medio Ambiente y Prevención de Riesgos Laborales |
es_PE |
renati.advisor.orcid |
https://orcid.org/0000-0003-3798-5432 |
es_PE |
renati.discipline |
022137 |
es_PE |
renati.juror |
Alcantara Trujillo, Max Clive |
|
renati.juror |
Gonzalez Vivas, Jaime Alfonso |
|
renati.juror |
Pomalaza Romero, Orlando Raul |
|
dc.publisher.country |
PE |
es_PE |
dc.subject.ocde |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01 |
es_PE |
renati.type |
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis |
es_PE |
renati.level |
http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro |
es_PE |
renati.author.dni |
70396109 |
|
renati.advisor.dni |
04000665 |
|