Abstract:
El “té verde”, una infusión de importancia histórica ha experimentado un notable aumento de protagonismo en la sociedad moderna, atribuido a su amplia gama de beneficios para la salud, en particular a su capacidad para reducir las concentraciones de colesterol en sangre. Objetivo: de la investigación fue evaluar la eficacia de la ingesta de té verde sobre los niveles de colesterol en sangre entre los estudiantes que asisten a una universidad situada en la sierra peruana. Material y métodos: La investigación empleó una metodología experimental caracterizada por un diseño preexperimental, con una muestra compuesta por 32 estudiantes
seleccionados mediante la utilización del software G Power. Los hallazgos previos a la ingestión de “té verde” indican concentraciones medias de colesterol, HDL y LDL de 201,4 ± 19,8 mg/dL, 43,2 ± 2,3 mg/dL y 110,2 ± 5,9 mg/dL, respectivamente. Tras el consumo de “té verde”, los niveles de colesterol y LDL mostraron una reducción, presentando valores medios de 190,8 ± 17,8 mg/dL y 106,7 ± 7,35 mg/dL, mientras que los niveles de HDL aumentaron a un promedio de 44,3 ± 1,6 mg/dL. Se empleó la prueba estadística de Wilcoxon para determinar la significancia de las diferencias en las mediciones obtenidas, arrojando resultados (Wilcoxon = -4,937; valor de p = 0,000 < 0,01). Se puede concluir que el consumo de “té verde” es efectivo para atenuar los niveles de colesterol en sangre entre los estudiantes de una universidad ubicada en la sierra peruana.