dc.contributor.advisor |
Espeza Gavilan, Jean Pierre |
|
dc.contributor.author |
Salvador Capcha, Estefany Rosa |
|
dc.date.accessioned |
2025-04-15T00:22:37Z |
|
dc.date.available |
2025-04-15T00:22:37Z |
|
dc.date.issued |
2024-12-30 |
|
dc.identifier.citation |
APA |
es_PE |
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/12270 |
|
dc.description.abstract |
La presente investigación tiene como objetivo principal aplicar controles de seguridad específicos para reducir y prevenir los accidentes laborales en la construcción del Canal de Coronación 4155, gestionado por la empresa ADIEMSAC en el año 2024. El estudio surge a raíz de la alta incidencia de riesgos asociados a las obras de construcción, un sector que históricamente ha presentado altos índices de accidentes laborales debido a la complejidad de las tareas, las condiciones ambientales y el uso de maquinaria pesada. El enfoque de la investigación se basa en la identificación de los riesgos más críticos presentes en el proyecto de construcción, tales como caídas, derrumbes y accidentes por maquinaria, con el fin de implementar medidas preventivas adecuadas. La metodología empleada incluye un diagnóstico situacional mediante la evaluación de los sistemas de seguridad preexistentes, entrevistas con trabajadores y análisis de las normas vigentes en seguridad y salud ocupacional. A partir de los resultados obtenidos, se proponen controles de seguridad basados en principios como la capacitación continua del personal, el uso obligatorio de
equipos de protección personal (EPP), la implementación de señalización adecuada en áreas de riesgo y la supervisión constante de las tareas de mayor peligrosidad. Estos controles tienen como finalidad mitigar los riesgos laborales y garantizar un entorno de trabajo seguro para los operarios involucrados. Los hallazgos de la investigación destacan la importancia de una cultura de seguridad proactiva en el sector de la construcción, así como la necesidad de
aplicar controles preventivos y correctivos de manera constante. Finalmente, se concluye que la aplicación de los controles propuestos contribuirá significativamente a la reducción de accidentes laborales, mejorando tanto la eficiencia operativa como el bienestar de los trabajadores en la construcción del Canal de Coronación 4155. |
es_PE |
dc.format |
application/pdf |
es_PE |
dc.language.iso |
spa |
es_PE |
dc.publisher |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
es_PE |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_PE |
dc.rights.uri |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
es_PE |
dc.subject |
Controles de seguridad, accidentes laborales, construcción riesgos laborales, canal de coronación 4155 |
es_PE |
dc.title |
Aplicación de controles de seguridad para prevenir accidentes laborales en la construcción del Canal de Coronación 4155 - Adiemsac 2024 |
es_PE |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
es_PE |
thesis.degree.discipline |
Ingeniería Metalúrgica y de Materiales |
es_PE |
thesis.degree.grantor |
Universidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ingeniería Metalúrgica y de Materiales |
es_PE |
thesis.degree.name |
Maestra en Gestión Integral: Calidad, Medio Ambiente y Prevención de Riesgos Laborales |
es_PE |
renati.advisor.orcid |
https://orcid.org/0000-0002-7372-3483 |
es_PE |
renati.discipline |
022137 |
es_PE |
renati.juror |
Espeza Gavilan, Jean Pierre |
|
renati.juror |
Yarasca Bejarano, Jose Luis |
|
renati.juror |
Guerreros Lazo, Jose Luis |
|
dc.publisher.country |
PE |
es_PE |
dc.subject.ocde |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01 |
es_PE |
renati.type |
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis |
es_PE |
renati.level |
http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro |
es_PE |
renati.author.dni |
71059908 |
|
renati.advisor.dni |
44848654 |
|