Abstract:
Los materiales típicos de construcción de pavimentos, como el hormigón y el
cemento, aumentan significativamente el efecto de isla de calor urbano (ICU) en
diversas ciudades. Sin embargo, los diseños de pavimento adecuados pueden
moderar las intensidades temporales del efecto de la ICU al alterar las capacidades
de absorción de radiación y calor. El objetivo fue determinar el efecto de las
propiedades físicas del pavimento en la mitigación de las islas de calor urbano
superficial en la provincia de Huancayo. Se diseñó 90 probetas de concreto de tres
porosidades (correspondientes a los tamaños de agregados) y cinco colores
comunes (negro, verde, blanco, convencional, Amarillo) con un diseño de mezcla
convencional y con aditivo plastificante. Donde se obtuvo como resultado que el
color blanco a una porosidad de TN4 presenta valores de albedo mayores al 80%
y valores moderados de conductividad térmica para mitigar el efecto de isla de calor
urbano superficial. Por ello la presente investigación concluyó que para mitigar el
efecto de isla de calor urbano es necesario proponer construcciones sostenibles y
una de las alternativas seria diseñar pavimentos porosos y de colores claros para
dispersar la energía solar que se emite hacia el concreto o pavimento, esta
investigación está alineada con el objetivo de desarrollo sostenible 9, 11, 12 y 13
para mitigar los efectos que conllevan el incremento de temperatura por
construcciones urbanas que contribuirá a contrarrestar los efectos del cambio
climático; y así proponer pavimientos sostenibles que reduzcan la temperatura
superficial y mitiguen los efectos de isla de calor urbano superficial.