dc.contributor.advisor |
Nuñez Ancassi, Lucia |
|
dc.contributor.author |
Marcelo Marcelo, Katherine Silvia |
|
dc.date.accessioned |
2025-04-25T16:43:52Z |
|
dc.date.available |
2025-04-25T16:43:52Z |
|
dc.date.issued |
2024-12-30 |
|
dc.identifier.citation |
Vancouver |
es_PE |
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/12322 |
|
dc.description.abstract |
El objetivo de la presente investigación es determinar los factores que se asocian a la automedicación en usuarios que acuden a cadenas de Boticas Mifarma del distrito de Huancayo 2024. Se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo, Correlacional de corte transversal y se contó con una muestra de 382 personas, que aceptaron participar de la investigación firmando un consentimiento informado, se aplicaron los instrumentos, el cuestionario sobre Factores asociados a la automedicación y el cuestionario de automedicación siendo de elaboración propia y validados por los expertos. Para la comprobación de hipótesis se utilizaron los test no paramétricos (no basados en distribución normal) de Chi2 de independencia y el test de Fisher, considerando que para usar el primero los valores esperados menos a 5 no debieron de superar el 24% en el total de las casillas, y para el caso del test de Fisher, se aplicó cuando los valores esperados menores a 5 superaron el 24% en el total de casillas del cruce.Los resultados demuestran que no existe asociación entre el factor económico y la automedicación al no evidenciarse valores de p<0,05. El factor cognitivo presenta asociación con la automedicación con un valor (X2=4,348; p-valor=0,037), existe asociación entre el factor disposición de tiempo y la
automedicación con un valor (Fisher p-valor=0,009), existe asociación entre el factor
publicidad y marketing con la automedicación con un valor de (Fisher p-valor=0,000).
Se concluye que existe asociación entre los factores cognitivo, disposición de tiempo,
y el factor publicidad y marketing con la automedicación, y no existe asociación
entre el factor económico y la automedicación. |
es_PE |
dc.format |
application/pdf |
es_PE |
dc.language.iso |
spa |
es_PE |
dc.publisher |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
es_PE |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_PE |
dc.rights.uri |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
es_PE |
dc.subject |
Automedicación, factores asociados |
es_PE |
dc.title |
Factores asociados a la automedicación en usuarios que acuden a cadenas de Boticas Mifarma del distrito de Huancayo 2024 |
es_PE |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
es_PE |
thesis.degree.discipline |
Enfermería |
es_PE |
thesis.degree.grantor |
Universidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Enfermería |
es_PE |
thesis.degree.name |
Maestra en Salud Pública |
es_PE |
renati.advisor.orcid |
https://orcid.org/0000-0003-4748-4754 |
es_PE |
renati.discipline |
021047 |
es_PE |
renati.juror |
Nuñez Ancassi, Lucia |
|
renati.juror |
Soldevilla Espinal, Yuzara |
|
renati.juror |
Rodriguez Rojas, Maria Elena |
|
dc.publisher.country |
PE |
es_PE |
dc.subject.ocde |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
es_PE |
renati.type |
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis |
es_PE |
renati.level |
http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro |
es_PE |
renati.author.dni |
44821833 |
|
renati.advisor.dni |
46551848 |
|