Abstract:
Esta investigación está directamente vinculada a la profesión de ingeniería civil y se
enmarca en la línea de investigación enfocada en el área de transportes. Su desarrollo busca
aportar conocimientos, considerando los problemas derivados de la disposición
indiscriminada de los residuos de construcción y demolición (RCD) en vertederos informales,
además, se abordó el caso de las botellas de polietileno de tereftalato (PET), las cuales son
desechadas en grandes cantidades. El objetivo fue darles un segundo uso a ambos
materiales, aplicándolos para mejorar suelos inadecuados para el afirmado de vías no
pavimentadas, ya que éstas representan un alto porcentaje de la red vial nacional. Para la
elaboración de este estudio, se utilizó concreto reciclado triturado pasante de la malla 3/4",
PET triturado y picado pasante de la malla 1/2” y retenido en el tamiz N°4, además de material
cohesivo proveniente de una cantera en Vilcacoto, el cual no es apto para afirmado debido a
su naturaleza arcillosa mal graduada. Se realizaron ensayos de granulometría, límites de
Atterberg, abrasión de los Ángeles, proctor modificado y CBR, en los cuales se realizaron
diversas combinaciones en las que se reemplazaron el 65% y 70% por RCD, y se añadió PET
en concentraciones de 0%, 2.5% y 5%, en relación al peso total de la muestra seca. Los
resultados obtenidos mostraron que las combinaciones de RCD y PET mejoran las
propiedades físicas del suelo, reduciendo el límite líquido y el índice de plasticidad, y
obteniendo un suelo clasificado como GC (Grava Arcillosa con Arena), el cual está dentro de
los límites del huso granulométrico A-1. Además, se determinó que las propiedades
mecánicas también mejoran en términos de contenido óptimo de humedad y densidad
máxima seca, excepto en las mezclas con PET. No obstante, cabe señalar que todas las
combinaciones están de acuerdo con las normativas indicadas en el Manual de Carreteras.
Sin embargo, dado que se obtuvo un valor de CBR más alto, se seleccionó la combinación
de 30% de material cohesivo y 70% de RCD sin PET como la combinación óptima.