Abstract:
La gestión de pavimentos asfálticos reciclados ha cobrado relevancia en la búsqueda
de soluciones sostenibles para la infraestructura vial, especialmente en regiones de
alto tráfico como Huancayo. En este contexto, la tesis titulada "Estudio comparativo
del comportamiento al ahuellamiento de mezclas asfálticas recicladas RAP con
rejuvenecedores Revive, Cecabase RWI y XPHALT Huancayo 2024" aborda la
evaluación de la efectividad de tres rejuvenecedores en la mejora de las propiedades
mecánicas de mezclas recicladas. El principal objetivo de la investigación fue analizar
el desempeño frente al ahuellamiento de mezclas recicladas con la aplicación de los
aditivos mencionados, además de determinar el impacto individual de cada uno en
mezclas con distintas proporciones de RAP. La metodología utilizada combinó el diseño Marshall con ensayos de ahuellamiento, permitiendo evaluar el impacto de un 6% de cada rejuvenecedor sobre mezclas recicladas con diferentes niveles de RAP. Los ensayos simularon condiciones reales de tráfico pesado para medir deformaciones plásticas y resistencia al ahuellamiento, generando datos comparativos sobre la eficacia de los rejuvenecedores en mejorar la durabilidad de los pavimentos reciclados. Los resultados evidenciaron que todos los rejuvenecedores mejoraron significativamente el desempeño mecánico de las mezclas recicladas. Revive redujo el ahuellamiento a 12.60 mm, Cecabase RWI a 10.64 mm, y XPHALT a 13.64 mm en diseños con alto contenido de RAP, destacando su capacidad para reducir deformaciones plásticas. En conclusión, la investigación valida el uso de estos rejuvenecedores como alternativas sostenibles y efectivas para prolongar la vida útil de pavimentos, optimizando el desempeño de mezclas recicladas en regiones con
alta demanda de tráfico.