Abstract:
La crisis sanitaria experimentada a raíz de la COVID-19 sacudió a la humanidad
alterando en gran medida las dinámicas de las personas a fin de preservar la salud, la llegada de las vacunas trajo esperanza para muchos y desconfianza para otros, por ello la presente investigación plantea como objetivo fundamental determinar los factores socio-conductuales asociados con la aceptación de las vacunas COVID-19 en el personal de salud del Hospital de Satipo-2024; para ello, se planteó una investigación de enfoque cuantitativo y de tipo descriptivo correlacional bajo el método deductivo y un diseño no experimental. En relación a la población, la misma estuvo conformada por 330 miembros del equipo de
salud que al presente trabajan en el Hospital Manuel Ángel Higa Arakaki situado en la provincia de Satipo, región Junín y una muestra de 178 participantes, para recolectar los datos, se aplicó un cuestionario estructurado en dos secciones. La primera exploró los factores socio-conductuales relacionados con la vacunación, mientras que la segunda se centró en medir la aceptación de las vacunas (Alfa de Cronbach= 0, 896 y Omega de McDonald 0, 879). Se obtuvo por resultado que, de los 22 factores evaluados inicialmente, 13 mostraron una significancia menor de 0,05. En las conclusiones, se determinó 13 factores socioconductuales asociados con la aceptación de las vacunas COVID-19 en el personal de salud del Hospital de Satipo-2024.