Abstract:
En este estudio se determinó establecer la relación del nivel de conocimiento y las prácticas preventivas sobre cánceres ginecológicos en adolescentes de la Institución Educativa María Inmaculada, Huancayo 2023. Se empleó un enfoque cuantitativo de nivel descriptivo - correlacional, de diseño no experimental y de corte transversal, la muestra quedó constituida por 169 adolescentes. Para la recogida de datos se empleó la técnica de la encuesta y como instrumento se utilizó el cuestionario. En los resultados se obtuvo que, el 100% de las estudiantes con conocimiento bajo de cáncer de cérvix y mama tienen prácticas preventivas inadecuadas, más del 70% de estudiantes con conocimiento medio también tienen prácticas inadecuadas de prevención y de estas el 22.45% demostraron prácticas adecuadas, por último en las estudiantes con conocimiento alto de estas neoplasias, el 34.45% tienen prácticas inadecuadas de prevención y el 65% sí posee prácticas preventivas adecuadas lo que muestra una relación positiva entre el alto nivel de conocimiento y la adopción de medidas preventivas. En la prueba de relación, se halló un valor Chi cuadrado de 42.192 (cáncer de mama) y de 16.545 (cáncer de cérvix); ambos con un p-valor de 0.000; por ello, se concluyó que existe una relación entre el nivel de conocimiento y las prácticas preventivas sobre cánceres ginecológicos en adolescentes de la Institución Educativa María Inmaculada, Huancayo 2023.