Abstract:
El problema de satisfacción del usuario con la Gestión Documental se inicia con
la siguiente interrogante: ¿En qué medida el modelo de Gestión Documental influye en
la satisfacción del usuario de las dependencias administrativas de la UNCP, 2022? Y el
objetivo formulado como: Explicar en qué medida el modelo de Gestión Documental
influye en la satisfacción del usuario de las dependencias administrativas de la UNCP,
2022, para proponer un modelo de Gestión Documental. Es un estudio básico y aplicado
a la vez, pues luego de un análisis, se realiza una propuesta para mejorar
potencialmente el problema de insatisfacción del usuario. Se utilizó el método científico,
el método hipotético-deductivo, analítico y el método de medición. Se empleó el diseño
no experimental a una muestra probabilística representativa y confiable de 372
personas a quienes se aplicaron una escala de actitud. Utilizando el análisis descriptivo
e inferencial, se encontró que; el Modelo de Gestión Documental influye en medida
significativa en la satisfacción del usuario de las dependencias administrativas de la
UNCP – 2022. La Incorporación Documental influye en medida significativa en la
satisfacción del usuario el Registro Documentario influye en medida significativa en la
satisfacción del usuario. Sin embargo, encontró evidencias para aceptar la hipótesis
nula y concluir que la Clasificación Documental no influye en medida significativa en la
satisfacción del usuario de las dependencias administrativas de la UNCP – 2022. Así
mismo se evidenció que el Almacenamiento Documentario influye en medida
significativa en la satisfacción del usuario, que el Acceso Documentario influye en
medida significativa en la Satisfacción del Usuario, que la Trazabilidad Documental
influye en medida significativa en la satisfacción del usuario y finalmente la Disposición
Documental influye en medida significativa en la satisfacción del usuario de las
dependencias administrativas de la UNCP – 2022.