Abstract:
La presente investigación se enfoca en un análisis exhaustivo de los efectos de la inversión
pública sobre la persistente pobreza en la Macro Región Centro del Perú durante el período
2013-2022. Donde presenta como problema general ¿Cuál es el efecto de la inversión pública
en la pobreza de Macro Región centro del Perú durante el periodo 2013 – 2022? Para ello se
presenta como como objetivo general determinar el efecto de la inversión pública en la
pobreza de la Macro Región Centro del Perú durante el periodo 2013-2022 y como hipótesis
general la investigación indicó que la inversión pública reduce la proporción de la pobreza
de la Macro Región Centro del Perú durante el periodo 2013-2022. Para evaluar la relación
entre la inversión pública y la pobreza, se utilizaron datos longitudinales a nivel de panel
recopilados a partir de fuentes secundarias confiables, tales como el Ministerio de Economía
y Finanzas y el Instituto Nacional de Estadística e Informática. La investigación fue aplicada
y de nivel explicativo, método inductivo – deductivo no experimental. Los resultados
obtenidos arrojan luz sobre la significativa contribución de la inversión pública en la
reducción de la pobreza en la Macro Región Centro del Perú. Específicamente, se determinó
que un aumento del 1% en las dimensiones de inversión pública relacionadas con sectores
económicos, sectores sociales, y otros sectores y programas multisectoriales resultó en
reducciones de la pobreza del 4.7%, 1.4%, 2.7% y 4.4%, respectivamente. Se destaca la
importancia de la inversión pública como documento de información y guiar futuras políticas
y estrategias de desarrollo en la región. La limitación principal fue la falta de disponibilidad
de base de datos a nivel gobierno regional y local, para poder diferenciar y comparar los
efectos a nivel provincia y distrito.