Abstract:
El propósito de este trabajo de investigación fue analizar los principales factores
socioeconómicos que determinan el acceso a los servicios de salud en el departamento de Junín
para el año 2022, tomando como variable a explicar el acceso a un seguro de salud, y teniendo
en cuenta al nivel de ingreso, nivel educativo, género y zona de residencia como posibles
variables explicativas. De acuerdo a la naturaleza de las variables, el análisis econométrico que
se realizó se apoyó en modelos de respuesta cualitativa mediante el modelo Probit. Se utilizó
la base de datos de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO). Los resultados mostraron que
el ingreso mensual es un factor importante, mostrando una relación directa con la capacidad de
tener un seguro de salud, de manera similar, el nivel educativo aumenta la probabilidad de
acceder a los servicios de salud específicamente a partir del nivel secundario. En cambio, el
género no parece tener un impacto significativo, mientras que la disparidad entre áreas urbanas
y rurales sugiere que las personas que viven en ciudades tienen más probabilidades de estar
aseguradas. Por lo tanto, se concluye que los factores socioeconómicos tienen un impacto
significativo en el acceso a los servicios de salud.