Abstract:
La inversión privada es pilar fundamental para el crecimiento sostenible en una
economía en vía de desarrollo como el Perú, este factor impulsa el empleo, aumenta la
producción y contribuye en la formación del acervo de capital, más llanamente, se demostró
que el gasto público de capital incentiva la inversión privada, lo cual, entre ambas existe un
círculo virtuoso.
La inversión privada disminuyó en 7.3% al 2023, la tercera mayor caída en las últimas
dos décadas, aun cuando, las cifras de la inversión pública aumentan año tras año, por lo cual,
el objetivo de estudio fue determinar el efecto del gasto público en la inversión privada en el
Perú 2012-2024, la investigación empleó como método general el deductivo, además, diseño
no experimental de corte longitudinal, se usó el modelo econométrico ARDL (Modelo de
Retardos Distribuidos Autorregresivos), de manera que, el resultado principal fue que el gasto
público corriente no tiene efecto significativo en la inversión privada, mientras que la
inversión pública guarda relación significativa con la inversión privada tanto en corto plazo
como en el largo plazo.
En conclusión, no se pudo determinar el efecto del gasto público corriente en la
inversión privada, mientras que, la inversión pública tiene efecto complementario sobre la
inversión privada a corto y largo plazo.