Abstract:
El proyecto de investigación proyectual tiene como objetivo la renovación integral del Parque Hechadero en Huayucachi, tomando como marco teórico y práctico las estrategias proyectuales de Bernard Tschumi. Este parque, que posee un potencial significativo para convertirse en un espacio público esencial para la comunidad local, enfrenta desafíos críticos que limitan su utilidad y atractivo. Entre estos desafíos se encuentran una organización espacial poco adaptada para múltiples usos, una infraestructura deficiente para actividades y eventos, y condiciones de preservación inadecuadas. La investigación se formula en torno a la pregunta: “¿Cómo se pueden aplicar las estrategias de Bernard Tschumi para la renovación del Parque Hechadero?” Se abordan problemas específicos relacionados con la aplicación de los componentes de “puntos”, “líneas” y “superficies” en las estrategias de Tschumi para mejorar la organización espacial, la circulación y las actividades recreativas del parque. El objetivo general del proyecto es diseñar una propuesta de renovación integral que transforme el Parque Hechadero en un espacio público que mejore la calidad de vida de la población de Huayucachi. Para ello, se llevará a cabo un análisis minucioso del sistema de proyecto respaldado por documentos, referencias bibliográficas y recursos visuales pertinentes. Este análisis se centrará en desentrañar el significado y la funcionalidad de los componentes de la estrategia proyectual de Bernard Tschumi. Se espera que el proyecto resulte en la renovación del Parque Hechadero en un espacio público vibrante que refuerce la identidad y cohesión de la comunidad local. Se busca crear una “arquitectura del evento”, donde el diseño del espacio se convierte en un participante activo en las actividades y experiencias que alberga, logrando así un impacto positivo en la calidad de vida de la población.