Abstract:
Castrovirreyna Compañía Minera – Unidad San Genaro es una empresa productora de concentrados de plomo, plata y zinc, las operaciones mineras de la empresa son desarrolladas en el distrito minero de Santa Ana al norte de la Laguna Orcococha, pertenece a la provincia de Castrovirreyna, departamento de Huancavelica. Se encuentra a una altitud de 4 750 m.s.n.m. a una distancia de 455 Km. de la ciudad de Lima, tiene un clima frígido y seco, con temperaturas que descienden debajo de los cero grados centígrados, en invierno lluvioso con nevados y neblinas en verano, el recurso hídrico lo constituyen las lagunas que abastecen agua para las operaciones mineras y para la central hidroeléctrica de Santa Inés.
El distrito metalogenético de San Genaro es en general un yacimiento epitermal, con relleno de fracturas o fisuras de morfología vetiforme del tipo BS (baja sulfatación), edad del Mioceno final, emplazado en lavas intercaladas con piro clastos verdosos de composición andesiticas, daciticas y andesitas basálticas, correspondiente a la formación Caudalosa. También se encuentran intrusivos su volcánicos en forma de domos, demostrando que en la zona ha existido una intensa actividad volcánica.
Las vetas contienen metales de: plata (Ag), oro (Au), plomo (Pb), zinc (Zn), con pequeñas cantidades de cobre (Cu). El 70% del valor del mineral lo constituye la plata y el oro. Las Reservas Minerales obtenida es de: 2’270,904 TMS, con una ley promedio de 3.73 Oz. Ag/TM.
En el 2010 se identificó una zona, que no ha sido explotada en años anteriores, el cual, es el afloramiento de la veta trabajo con una longitud de 500 metros con un encampane de 70 metros y una potencia promedio de 2.5 metros, con rocas encajonantes del tipo dos, la cual exigió un especial diseño de minado para obtener altos niveles de productividad, altos estándares de seguridad y bajos costos de producción que garanticen la rentabilidad de la empresa y asegure la continuidad de las operaciones en mina.
Dicho trabajo realizado se detalla en la tesis que se presenta titulada “EL MÉTODO DE EXPLOTACIÓN TAJO ABIERTO Y LA PRODUCTIVIDAD EN LA CIA. CASTROVIRREYNA COMPAÑÍA MINERA – U. P. SAN GENARO” este proyecto es de importancia ya que las zonas de producción de Pampamachay, y San Genaro habían reducido su producción a 500 TMS/día, esto debido a que las reservas en estas zonas se están agotando y a ello se suma que los métodos de explotación convencionales utilizados no permiten incrementar la productividad.