Show simple item record

dc.contributor.advisor Mallqui Tapia, Aníbal
dc.contributor.author Valderrama Sueldo, Martha Raquel
dc.date.accessioned 2017-10-29T22:08:47Z
dc.date.available 2017-10-29T22:08:47Z
dc.date.issued 2012
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/20.500.12894/1359
dc.description.abstract El estrés es un trastorno biopsicosocial que afecta actualmente a la población mundial, la cual se encuentra inmersa en una sociedad globalizada que exige y demanda cada día individuos aptos y capacitados para enfrentar y resolver cada una de los problemas de índole laboral, social y emocional que se le presenten. Las causas y efectos del estrés en el área laboral son variados, sin embargo lo importante es motivar y preparar a los miembros de las organizaciones laborales para afrontar con tenacidad y valentía los retos planteados a nivel laboral, sin descuidar su salud ocupacional para obtener excelentes resultados en el logro de metas que se proponga. Actualmente el estrés laboral ocupa una gran parte de la atención de las grandes empresas, ha sido identificado no solo como una causa de disminución de la producción sino como una causa de accidentes laborales con la correspondiente pérdida de horas hombres. En este trabajo se hizo una investigación en el centro minero de la Compañía Minera ICM Pachapaqui SAC, en el año 2010. Se planteó como problema ¿Es el estrés uno de los factores que influye en la ocurrencia de accidentes asociados a los actos subestándares? Su objetivo fue determinar como existe un factor que es el estrés inciden directamente en la ocurrencia de accidentes. Se planteó como hipótesis ¿el estrés es uno de los factores que influyen significativamente en la ocurrencia de accidentes? Se midieron tres dimensiones como son: agotamiento emocional, despersonalización y realización personal, aplicando una encuesta simple a los trabajadores víctimas de un accidente, se encontró que la mala relación con los compañeros así como problemas económicos fueron las situaciones que les aquejaban en el momento del accidente. Se concluye que se debe prestar más atención en la identificación temprana de estrés laboral e implementar programas para erradicarlo de la empresa. es_PE
dc.description.uri Tesis es_PE
dc.format application/pdf es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional del Centro del Perú es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ es_PE
dc.source Universidad Nacional del Centro del Perú es_PE
dc.source Repositorio institucional - UNCP es_PE
dc.subject Estrés laboral es_PE
dc.subject Accidentes asociados es_PE
dc.subject Actos subestándares es_PE
dc.title El estrés laboral como consecuencia de accidentes asociados a los actos subestándares en la Compañía Minera ICM Pachapaqui SAC es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis es_PE
thesis.degree.discipline Maestría en Seguridad y Medio Ambiente en Minería es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional del Centro del Perú.Unidad de Posgrado de la Facultad de Ingeniería de Minas es_PE
thesis.degree.level Maestria es_PE
thesis.degree.name Maestro en Seguridad y Medio Ambiente en Minería es_PE


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess