Show simple item record

dc.contributor.advisor Camarena Ingaruca, Miguel Oracio
dc.contributor.author Valladares Hermitaño, Hans Adolfo
dc.date.accessioned 2017-10-31T14:37:36Z
dc.date.available 2017-10-31T14:37:36Z
dc.date.issued 2013
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/20.500.12894/1419
dc.description.abstract La presente tesis intitulada "Diseño de Alternativas para Mejorar El Sistema de Atención en el Puesto de Salud Ramiro Prialé del Distrito de El Tambo, Mediante El Modelo de Sistemas Viables", ha analizado la situación problema que el Puesto de Salud Ramiro Prialé enfrenta para alcanzar los objetivos propuestos por el ente regulador que es el Ministerio de Salud. La investigación inicio con la recopilación de toda la información que describe las labores que se efectúa a diario en la atención a los pacientes, entre ellos entrevistas y encuestas, con los datos recopilados se determinó la situación problemática que ha llevado a que se genere un clima organizacional tenso, poco compromiso con la organización y sumado a que los recursos de bienes y servicios son mal gestionados por parte de la jefatura del puesto de salud, todo lo anterior resulta en una mala atención de los pacientes. Para realizar la investigación de la manera óptima se realiza una revisión de algunos trabajos de aplicación del Modelo de Sistemas Viables, así como la del marco teórico de esta gran herramienta, repasando los cinco sistemas que rigen este modelo, finalmente se elabora el modelo aplicativa que rige esta investigación. En base al modelo aplicativo se procederá a la aplicación del Modelo de Sistemas Viables, con el cual se pudo identificar las debilidades de la organización e identificar muchos aspectos que requieren de atención urgente, entre ellos que el sistema 2, 3, 4 y 5 de este modelo se centralizaba en una persona y su monitoreo se efectuaba en raras ocasiones o simplemente nunca. También se pudo estructurar el Modelo de Sistema Viable Actual y en base a ello obtener el Modelo de Sistema Viable Propuesto, logrando la autonomía de los procesos misionales, la coordinación y cohesión de estos con los sistemas 4 y 5 del modelo, la descripción del diseño del Modelo de Sistemas Viables para la organización especifica las nuevas acciones que se deben realizar con el fin de mejorar el servicio a los pacientes y comunidad en general. Se concluye que a través del uso del Modelo de Sistemas Viables se puede mejorar factores en la atención de salud, que incluso podría repercutir en otros establecimientos de salud de categoría I-1 e incluso de categorías de mayor amplitud. A través de un modelo aplicativo bien desarrollado y aplicado se obtiene el resultado deseado. También se recomienda concientizar y hacer partícipe al personal de todos los inconvenientes encontrados, con el fin de mantener información actualizada y tener constante comunicación con los integrantes de la organización y en conjunto poder dar soluciones factibles y deseables, mejorando el servicio la atención ambulatoria de primer nivel. es_PE
dc.description.uri Tesis es_PE
dc.format application/pdf es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional del Centro del Perú es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ es_PE
dc.source Universidad Nacional del Centro del Perú es_PE
dc.source Repositorio Institucional - UNCP es_PE
dc.subject Diseño de alternativas es_PE
dc.subject Sistema de atención es_PE
dc.title Diseño de alternativas para mejorar el sistema de atención en el puesto de salud Ramiro Prialé del distrito de El Tambo, mediante el modelo de sistemas viables es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
thesis.degree.discipline Ingeniería de Sistemas es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Ingeniería de Sistemas es_PE
thesis.degree.level Titulo Profesional es_PE
thesis.degree.name Ingeniero de Sistemas es_PE


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess