Abstract:
En el valle de Cheni, distrito de Río Negro, provincia de Satipo no se tiene información confiable de la producción y rentabilidad de los sistemas de producción orgánica y convencional de Theobroma cacao L. (cacao criollo). Con el objetivo de determinar el sistema de producción de mayor producción y rentabilidad se desarrolló el presente trabajo, cuya metodología fue descriptiva mediante encuesta estática a 36 cacaoteros (18 productores orgánicos y 18 productores convencionales) que permitió evaluar la producción y rentabilidad, se tomó la cantidad de producción total por ha (kg ha-1), rentabilidad nuevos soles/ha para la comparación los dos sistemas. Los resultados fueron para el convencional 565,65 kg ha-1 significantemente diferente al orgánico con 454, 22 kg ha-1. El costo de producción del convencional resultó mayor con 1 553,33 nuevos soles/ha diferente al orgánico con 1 235,83 S/. ha-1 que según la prueba de Levene para la igualdad de varianzas existe diferencia significativa. Los ingresos de producción de cacao criollo según el sistema convencional resultó 2 827,78 nuevos soles/ha significativamente mayor al sistema orgánico. La rentabilidad para el sistema convencional fue de 1 274,44 nuevos soles y para el orgánico 1 262,39 S/. ha-1. Se rechaza la hipótesis concluyendo que no existe diferencia significativa en la rentabilidad media de la producción de cacao de acuerdo al sistema de producción, aunque ligeramente favorables en la agricultura convencional. Existen diferencias significativas de los promedios de producción, costos e ingresos de acuerdo a sistema de producción favorables a la agricultura convencional.