dc.contributor.advisor |
Soto Sullca, Ricardo |
|
dc.contributor.author |
Alania Apolinario, Karina Rosario |
|
dc.contributor.author |
Vilchez Rivero, Sheylla María |
|
dc.date.accessioned |
2017-11-13T20:13:37Z |
|
dc.date.available |
2017-11-13T20:13:37Z |
|
dc.date.issued |
2012 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/1733 |
|
dc.description.abstract |
El objetivo de la investigación es: Evaluar el impacto generado por el Programa Juntos en las Condiciones básicas de vida de los beneficiarios directos e indirectos (niños y niñas menores de 14 años) en Comas-Periodo 2011.
La hipótesis para responder a la interrogante es: El impacto generado por el Programa Juntos en las Condiciones básicas de vida de los beneficiarios directos e indirectos es significativo.
La presente investigación es de TIPO BASICO y de NIVEL EXPLORATORIO- DESCRIPTIVO. El DISEÑO es NO EXPERIMENTAL, TRANSECCIONAL – DESCRIPTIVO. El MÉTODO de investigación es ANALISIS- SISTESIS. Se utilizó la TÉCNICA de la entrevista y su INSTRUMENTO la guía de entrevista aplicada a 60 madres beneficiarias de Comas.
Los resultados más importantes de la investigación son:
En Salud la asistencia a Control Prenatal mejoro de 33% a 73%, el parto Institucional se elevó de 38% a 67%, los Controles Postnatales ascendió de 18% a 52%, la cobertura de Suplementos vitamínicos ascendió de 0 a 38%, el uso de métodos para Planificación familiar ascendió de 38% a 47%.Niños y Niñas con tarjeta de vacunación Completa creció de 90% a 95%, Niños y Niñas desparasitados ascendió de 28% a 93% y el 48 % de beneficiarias llevaron a su menor hijo al primer año de 5 a 10 controles de CRED.
En Nutrición la asistencia a Charlas de Nutrición mejoro de 12% a 100% después de su ingreso a JUNTOS.
En Educación la matricula ascendió de 75% a 93% después de su ingreso a JUNTOS, la inasistencia escolar decreció de 62% a 8% y el rendimiento escolar mejoro de 57% a 85% de niños(as) con rendimiento de regular a óptimo en Comunicación y Lógico Matemático.
La Economía refleja que el 80% de madres NO TIENE CAPACIDAD DE DECISIÓN, el 90% de madres NO ACCEDE MERCADO LOCAL, el 100% de madres no quiere acceder a PRÉSTAMOS y el 65% de madres NO AHORRA.
En conclusión, el Programa JUNTOS tuvo impacto significativo en la Salud, Nutrición y Educación de las beneficiarias directas e indirectas, mas no hay impacto en la Economía al no desarrollar actividades que contribuyan a alcanzar ese objetivo. |
es_PE |
dc.description.uri |
Tesis |
es_PE |
dc.format |
application/pdf |
es_PE |
dc.language.iso |
spa |
es_PE |
dc.publisher |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
es_PE |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_PE |
dc.rights.uri |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
es_PE |
dc.source |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
es_PE |
dc.source |
Repositorio Institucional - UNCP |
es_PE |
dc.subject |
Programa Juntos |
es_PE |
dc.subject |
Impacto |
es_PE |
dc.subject |
Beneficiaros |
es_PE |
dc.title |
Impacto del Programa Juntos en los beneficiarios directos (madres, viudas, apoderados de extrema pobreza) e indirectos (niños y niñas menores de 14 años) en Comas - Periodo 2011 |
es_PE |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
es_PE |
thesis.degree.discipline |
Trabajo Social |
es_PE |
thesis.degree.grantor |
Universidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Trabajo Social |
es_PE |
thesis.degree.level |
Titulo Profesional |
es_PE |
thesis.degree.name |
Licenciada en Trabajo Social |
es_PE |