Abstract:
Con el objetivo de determinar la incidencia de hidatidosis humana en el Hospital Referencial Daniel Alcides Carrión en el periodo 2007 – 2011Huancayo- Junín, se realizó la presente investigación de tipo descriptivo- explicativo; retrospectivo y no experimental, para lo cual se recabó información relacionada con esta enfermedad, las historias clínicas de los pacientes de dicho hospital. Se encontró un total de 221 casos de Hidatidosis Humana, de los cuales 127 (57,5%) correspondieron a mujeres y 94 (42,5%) a varones. Los casos positivos por año fueron, en el año 2007 45 casos (20,4%), en 2008 35 casos (15,8%), en 2009 41casos (18,6%), en 2010 30 casos (13,6%) y en el año 2011 70 casos (31, 7%).La mayor concentración de casos positivos se registró en el grupo etario de 30 - 59 años. La mayor cantidad de casos positivos provinieron de zona rural con 115 casos (52%) y de la zona urbana 106 casos (47,9%). El principal órgano afectado fue el hígado con 140 casos (63,3%) seguido por el pulmón 70 casos (31,7%) y ambos hígado y pulmón con 11casos (4,9%). La incidencia total en el periodo de investigación fue 0,14 x100 000 habitantes, siendo para el 2007 de 0,15 x100 000 habitantes, para el 2008 de 0,16 x100 000 habitantes, para el 2009 de 0,14 x100 000 habitantes, para el 2010 de 0,09 x100 000 habitantes, y para el 2011 de 0,18 x 100 000 habitantes.
Se concluye que la incidencia es alta de 0,14 X 100 000 en el Hospital Referencial Daniel Alcides Carrión en el periodo comprendido entre los años 2007 – 2011