Abstract:
En el presente trabajo de investigación se formuló el problema: ¿con la aplicación de la técnica vivencial se logrará aumentar la capacidad para la comprensión de información en los alumnos del segundo grado de secundaria de la especialidad de Agropecuaria en el INA Nº 114 - Ulcumayo- Junín? Se tiene el objetivo general de: Conocer la influencia de la técnica vivencial en el desarrollo de la capacidad de Comprensión de Información en los alumnos del segundo grado de secundaria de la especialidad de Agropecuaria en el INA Nº 114 - Ulcumayo- Junín. La hipótesis general planteada fue: La aplicación de la técnica vivencial, mejora el desarrollo de la capacidad de comprensión de información de contenidos de la especialidad de Agropecuaria en el INA Nº 114 - Ulcumayo- Junín.
Los resultados se analizaron con la estadística descriptiva.
En el cual la media aritmética en la prueba de salida el grupo experimental presenta un valor de 13,76 mayor a comparación de la media aritmética del grupo control que es de 9,68. respecto a la media se concluye que el grupo experimental supera al grupo control en 4,08 unidades lo cual demuestra la influencia de la técnica vivencial en la comprensión de la información.
En conclusión, los resultados fueron que mediante la “t” de student al 0,05 de probabilidad se concluye que la “t” calculada supera a la “t” de tabla con un rango de 2.28 que al de la “t” de tabla que es de 1.69.
Entonces la aplicación de la técnica vivencial mejora el desarrollo de la capacidad de comprensión de información de contenidos de la especialidad de Agropecuaria en el INA Nº 114 - Ulcumayo- Junín.