Abstract:
El presente trabajo de investigación se parte de la siguiente interrogante: ¿Cuáles son los valores morales que predominan en los alumnos de la Institución Educativa “San Juan de Ondores” del Distrito de San Juan de Ondores – Provincia de Junín?
El Objetivo es: Identificar y explicar los valores morales que predominan en los alumnos de la Institución Educativa “San Juan de Ondores” del Distrito de San Juan de Ondores – Provincia de Junín.
La Hipótesis de investigación es: los valores morales que predominan en los alumnos de la Institución Educativa “San Juan de Ondores” son: la responsabilidad, el respeto, el autoestima y la honradez.
En la investigación se utilizó la metodología descriptiva simple, siendo la investigación de tipo descriptivo y su diseño el descriptivo simple. La población está constituido por 158 alumnos de cinco grados y la muestra que se tomó fue al azar simple conformado por 78 alumnos del mencionado colegio.
El resultado de los valores morales que predominan como parte de las relaciones humanas en la vida cotidiana en los alumnos de la Institución Educativa “San Juan de Ondores” son: el respeto (68%). La responsabilidad (65%) y la honradez (68%) ; verificando parcialmente la hipótesis de investigación, ya que esta planteaba de los valores morales predominantes eran: la responsabilidad el respeto, el autoestima y la honradez; La carencia de un respeto a sí mismo, hace que el valor de la autoestima pese a tener el 52% no predomina en la práctica de los alumnos de la Institución Educativa “San Juan de Ondores”; y los valores; optimismo, libertad, amistad, solidaridad y la tolerancia no están siendo afianzados y practicados por los alumnos, ya que en la actualidad no se da prioridad a dichos valores, debido a que solamente buscan afianzar la parte cognitiva dejando de lado la parte afectiva.
Los valores más practicados en los alumnos de la Institución Educativa “San Juan de Ondores” relacionados con su vida cotidiana los más predominantes son: el respeto La responsabilidad y la honradez; de acuerdo con lo religioso la perspectiva que sostiene es objetiva la practica de valores religiosos para la formación integral de la educación del niño.