Abstract:
Las Entidades de Desarrollo de la Pequeña y Micro Empresa (EDPYMEs) son empresas de operaciones múltiples creadas durante la vigencia de la anterior Ley del Sistema Financiero, Decreto Legislativo Nº 7707, para atender la demanda crediticia de las micro y pequeñas empresas. Estas entidades fueron incorporadas a la Ley General del Sistema Financiero y de Seguros en 1996 (Ley Nº 26702), definiéndolas como empresas cuya especialidad consiste en otorgar financiamiento preferentemente a los empresarios de la pequeña y micro empresa. El desarrollo de las Instituciones Microfinancieras (IMF) en el Perú durante los últimos años y el crecimiento que tendrán en el futuro provocarán que estas instituciones afronten mercados cada vez más competitivos, por lo que deben priorizar el profesionalismo de su gestión.
La eficiencia para las instituciones que ofrecen crédito implica que el uso de determinadas herramientas de gestión les permita alcanzar a sus grupos objetivo de mejor manera con costos operativos menores y alta rentabilidad. Esta definición se construye sobre la base del costo eficiencia y de la productividad.
Un factor de análisis muy importante para la sostenibilidad de las IMF (Edpymes) en el largo plazo es la rentabilidad de las mismas, las cuales pueden estar influenciadas por diversas variables tales como la gestión de costos, apalancamiento financiero, gestión de activos, eficiencia y solvencia.
En los últimos años la rentabilidad (ROA y ROE) de Edpyme Confianza ha descendido considerablemente, y esto es lo que da origen a la presente investigación, buscando relacionar la Gestión financiera y la rentabilidad durante el periodo 2005 – 2007.
Según los resultados obtenidos en la presente investigación sobresale la gestión de gastos administrativos, como la que mayor influencia tuvo en la rentabilidad del año 2007, ya que mayores gastos representaron menor rentabilidad y esto, de acuerdo al segundo capítulo, debido a la ampliación de agencias - sucursales y a la adquisición de inmuebles, captación de personal, así como del a inversión en tecnología.