Abstract:
En la sociedad actual es común pensar que el trabajo es una fuente de estrés y que da lugar a consecuencias negativas para la salud de las personas que lo padecen. Sin embargo el estrés puede ser un fenómeno de adaptación que contribuye de forma importante a la supervivencia, a un adecuado rendimiento en sus actividades y a un desempeño eficaz en muchas facetas de la vida, siempre que sepamos canalizar y controlar las sensaciones del estrés. En aquellas situaciones donde la situación nos supera y no somos capaces de adaptarnos es donde surgen las consecuencias negativas del estrés, como son enfermedades y absentismo. Pero también puede generar la toma de decisiones equivocadas, malas relaciones en el lugar de trabajo y pérdida de productividad. El objetivo de la presente tesis es Determinar la relación que existe entre el estrés y el desempeño laboral de los asesores de negocios en las entidades microfinancieras del distrito de Tarma, en el periodo 2013. El resultado obtenido en una muestra de 43 trabajadores, con un nivel de investigación correlacional y diseño no experimental – transeccional es que existe relación negativa - significativa entre el estrés y el desempeño laboral de los asesores de negocios en las entidades microfinancieras del distrito de Tarma, en el periodo 2013, el resultado es significativo al 95% de confiabilidad con un α<0.05.