DSpace Repository

Inductores de resistencia para el control de Candidatus phytoplasma pruni en zanahoria (Daucus carota L.)

Show simple item record

dc.contributor.advisor Torres Suarez, Gilberto
dc.contributor.author Sapaico Ramos, Renan Nelson
dc.date.accessioned 2017-11-24T17:26:33Z
dc.date.available 2017-11-24T17:26:33Z
dc.date.issued 2012
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/20.500.12894/2090
dc.description.abstract El presente trabajo de investigación se ejecutó en la localidad de Santa Ana, Distrito de El Tambo, Provincia de Huancayo y Departamento de Junín, durante la campaña agrícola Febrero 2009 – Julio 2009, cuyos objetivos fueron: determinar la eficiencia de las sustancias inductoras de resistencia sistémica en el control de fitoplasma en la zanahoria, seleccionar al inductor que logre reducir la enfermedad y evaluar el rendimiento final de la producción en función a la incidencia. Se utilizó la semilla del hibrido Abaco, distribuidos bajo un diseño de BCR, 7 tratamientos y 3 repeticiones. La aplicación de los inductores de resistencia se llevó a cabo cada 14 días y la evaluación de la incidencia se dio en forma progresiva cada 7 días, incrementándose la incidencia progresivamente. También se realizó el control de malezas y riego en forma oportuna. Los resultados indican que no encontró una diferencia marcada en la incidencia de la enfermedad entre los tratamientos utilizados con inductores y el testigo, pero si hubo una diferencia estadística alta entre repeticiones debido a influencias medio ambientales, en cuanto al rendimiento total promedio de acuerdo a las evaluaciones, se observa que en los 6 primeros tratamientos no muestran significación estadística entre ellos, pero el tratamiento 3 Fitoprom y 2 Kalex Gold con promedios de rendimiento de 10,53 Kg/ 2m2 y 9,87 Kg/ 2m2 respectivamente superan estadísticamente al testigo que ocupa el último lugar con un promedio de 6,28 Kg/ 2m2 ; mostrándose de esta manera que si hubo una diferencia estadística entre los tratamientos y entre las repeticiones según el ANVA, de esta manera se puede decir que la aplicación de inductores de resistencia promovió la tolerancia en la planta de zanahoria a la fitoplasmosis, ya que el rendimiento se incrementó con la aplicación de estos inductores en comparación al testigo. es_PE
dc.description.uri Tesis es_PE
dc.format application/pdf es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional del Centro del Perú es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ es_PE
dc.source Universidad Nacional del Centro del Perú es_PE
dc.source Repositorio Institucional - UNCP es_PE
dc.subject Inductores es_PE
dc.subject Resistencia es_PE
dc.subject Control es_PE
dc.subject Candidatus phytoplasma pruni es_PE
dc.title Inductores de resistencia para el control de Candidatus phytoplasma pruni en zanahoria (Daucus carota L.) es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
thesis.degree.discipline Agronomía es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Agronomía es_PE
thesis.degree.level Titulo Profesional es_PE
thesis.degree.name Ingeniero Agrónomo es_PE


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics