dc.description.abstract |
El presente trabajo tiene como propósito conocer la situación actual que prevalece en el sector minero, respecto a las condiciones ergonómicas depuestos de trabajo con equipo de producción y de servicios en una empresa minera. Para tal efecto se tomó como caso de estudio a la Unidad Shila Paula Cía. Minera Buenaventura S.A. por las facilidades que la empresa minera brindó para culminar el presente trabajo. El crecimiento acelerado de la actividad minera en el uso de máquinas y equipos en los últimos 30 años ha generado una serie de riesgos ergonómicos relacionados con su uso.
Las áreas de trabajo como mina, mantenimiento, geología, almacén, planta de beneficio, laboratorio químico y oficinas administrativas con el uso de computadoras incluyendo los componentes de monitores, teclados, sillas, etc. presentan toda una serie de trastornos a la salud, que requiere de seguir estudiándolos para concientizar a empresarios y altos mandos de hacer caso a las recomendaciones que existen para que los trabajadores mineros desarrollen sus actividades en un ambiente de trabajo confortable y protegiendo su salud.
El objetivo de esta investigación es identificar y evaluar los factores de riesgo ergonómico, que están repercutiendo en el desempeño laboral de los trabajadores mineros en el uso de máquinas y equipos estacionarios y móviles en interior mina y equipos de cómputo de las oficinas administrativas.
Dicho estudio se centró principalmente en la evaluación de los siguientes puestos: perforista y ayudante, operador de scoop, operador de locomotora, operador de winche, enmaderador, carrilano, operadores de planta concentradora y oficinas, observándose que los trabajadores presentan dolores muy serias en el sistema osteomuscular como dolores de hombros y dolencias lumbares, dolencia musculo esquelética, dolencia a nivel de cintura, cervicalgia, tendinitis, dolencia de muñecas y otras. |
es_PE |