dc.contributor.advisor |
Castro Leon, Eusebio Zenon |
|
dc.contributor.author |
Quiñones Contreras, Simeón Elías |
|
dc.date.accessioned |
2017-12-04T16:28:05Z |
|
dc.date.available |
2017-12-04T16:28:05Z |
|
dc.date.issued |
2013 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/2164 |
|
dc.description.abstract |
Después de la reunión de la Gerencia General de Panamerican Silver S.A.C. y Volcán Compañía Minera S.A., se inicio las coordinaciones entre la Superintendencia de Planeamiento de Huaron y Proyectos Especiales de Chungar.
La reunión ha sido para la aprobación, de parte de Huaron, del Proyecto de Drenaje Túnel Animón el cual la excavación iniciara en Chungar y el 70% de la longitud total pasa por las concesiones de Huaron y comunica a la zona del campamento San José. Al término de la reunión el Proyecto fue aprobado por todas las Superintendencias presentes y posteriormente por la Gerencia de Operaciones de Huaron a cargo, Ing. Javier Cáceres Corzo.
La proyección de el Túnel es independiente de las Operaciones de Huaron y nos permitirá iniciar los trabajos a partir del nivel 200 (cota 4,233m) de la mina Animón, con lo que se ganara 41 metros adicionales de altura en bombeo. La excavación del Túnel tendrá una longitud de 7.6 Km., con una sección de 4.00 m x 4.00 m y una gradiente de 0.25%, se considera como elemento de sostenimiento Shotcrete 2” mas pernos hydrabolt de 7` a 1.50 mt. De espaciamiento sistemático como sostenimiento general y reforzados con malla Electrosoldada de 2” x 2” más Shotcrete en las partes más inestables con presencia de fallas; Esto se determinara según el terreno excavado y avance del proyecto. La excavación se realizará por dos frentes:
El primer frente se iniciará en el nivel 250 (cota 4,218m) a unos 230 metros de la boca del túnel Paúl Nevejans en San José – HUARON. Este frente será independiente a las actividades de la operación, contara con sus propios recursos y tendrá una sección de 4.00 m x 4.00 m y una gradiente positiva de + 0.25%, por lo que se ha decidido realizar el 80% de la longitud total (5,600 metros) por este frente.
El segundo frente se iniciará a partir de enero del año 2013, el punto de inicio es el Nivel 200, tendrá una sección de 4.00 m x 4.00 m y una gradiente negativa de -0.25%. Para ello será necesario excavar 200 metros del By pass 200 hacia el Este del Nivel 200, con una sección de 4.00 m x 4.00 m y una gradiente de +1% y a partir de ella una rampa de 150 metros de longitud, con una sección de 4.00 m x 4.00 m y gradiente positiva +16%. Estos trabajos están dentro del costo Operativo de la Unidad.
Los gastos serán divididos entre los años 2014, 2015, 2016 y el año 2017, tiempo que durara la ejecución del Proyecto y puesta en marcha en enero del año 2016. El costo incluye 12% de los costos directos como imprevistos, equipos como dos Bombas de lodo de 50 HP lineal, 7 transformadores móviles de 440 voltios cada uno, la excavación de 4 Raise Borer, con una longitud de 900 metros y la compra de 7,500 metros de cable eléctrico M2-XY de 70 mm. Trifásico para tensión de 440 voltios; en sistemas de bombeo, el equilibrio hidráulico es obtenido a partir de un balance de energía, donde son contabilizadas la energía cinética, energía potencial y pérdidas de energía. En este sentido, un equívoco bastante difundido entre profesionales, que se dedican al dimensionamiento de sistemas de bombeo, radica en llamar de "ecuación de Bernoulli con pérdidas" a la ecuación de energía. La ecuación de Bernoulli fue deducida para flujos sin pérdidas de energía |
es_PE |
dc.description.uri |
Tesis |
es_PE |
dc.format |
application/pdf |
es_PE |
dc.language.iso |
spa |
es_PE |
dc.publisher |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
es_PE |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_PE |
dc.rights.uri |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
es_PE |
dc.source |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
es_PE |
dc.source |
Repositorio Institucional - UNCP |
es_PE |
dc.subject |
Gestión en seguridad y del ambiente |
es_PE |
dc.title |
Construcción del túnel animón, costos operativos y gestión de la seguridad y del ambiente en la empresa administradora Chungar 2013 |
es_PE |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
es_PE |
thesis.degree.discipline |
Maestría en Seguridad y Medio Ambiente en Minería |
es_PE |
thesis.degree.grantor |
Universidad Nacional del Centro del Perú.Unidad de Posgrado de la Facultad de Ingeniería de Minas |
es_PE |
thesis.degree.level |
Maestria |
es_PE |
thesis.degree.name |
Maestro en Seguridad y Medio Ambiente en Minería |
es_PE |