Abstract:
El Maíz Amiláceo representa un cultivo ampliamente distribuido en el Valle del Mantaro, rico en almidón tipo A (lenticular y pequeños esféricos), nuestro trabajo consistió en extraer y caracterizar el almidón de maíz amiláceo variedad Blanco Cuzco producida en la Estación Experimental Agraria Santa Ana - Huancayo (INIA), para luego por degradación enzimática obtener azúcar y de esta manera evaluar las constantes cinéticas que rigen esta reacción química a distintas condiciones de operación. Para lograr esto se extrajo el almidón de Maíz Amiláceo variedad Blanco Cuzco por el método molienda húmeda, utilizando dos procedimientos de extracción contrastados en base al rendimiento y pureza del almidón extraído teniendo asi los siguientes resultados para la extracción simple: % Rendimiento del 42.64% y una pureza del 83.6%; para la extracción purificada: % Rendimiento del 46.63% y una pureza del 86.0%, se caracterizó el almidón de Maíz Amiláceo extraído (b.h.) conteniendo este por extracción simple: una humedad del 13.65%, proteína 1.98%, grasa 0.53%, fibra 0.13% y ceniza 0.11%, por extracción purificada una humedad del 12.94%, proteína 0.61%, grasa 0.22%, fibra 0.16%, ceniza 0.10%, para la presente investigación se trabajó con el almidón obtenido por extracción simple Teniendo como base los componentes del almidón extraído se procedió a realizar la degradación enzimática del almidón por acción de la amiloglucosidasa utilizando una dispersión de cloruro de calcio a 0.5 giL como cofactor, utilizando el almidón extraído por el método simple, antes se procedió a determinar las dosis adecuadas de enzima, para esto se hizo uso del método de decoloración del complejo yodo - almidón comprobados luego por análisis espectrofotométrico, determinando asi un rango de dosis de enzima de 0.4% a 0.6%.