Abstract:
Para la ejecución del presente trabajo de investigación “ DESARROLLO DIFERENCIADO DE CENTROS POBLADOS RURALES: Factores Explicativos para el Caso de Alata y Huarisca “, se planteó como problemas de investigación los siguientes: ¿Qué restricciones de carácter socio-económico permiten explicar el desarrollo diferenciado de los Centros Poblados de Alata y Huarisca?, ¿Existe alguna relación entre el desarrollo diferenciado de los Centros Poblados Rurales de Alata y Huarisca con respecto a su cercanía a los mercados urbanos de Huancayo y Chupaca?
Problemas que fueron respondidos tentativamente a través de las siguientes hipótesis: La integración de los productores al mercado, el tamaño de las unidades agrícolas, la capacitación agrícola del productor y la migración familiar constituyen factores explicativos del desarrollo diferenciado alcanzado por los centros poblados rurales de Alata y Huarisca. Así como, la cercanía de los centros poblados rurales de Alata y Huarisca a los mercados urbanos de Huancayo y Chupaca, influye sobre el desarrollo diferenciado alcanzado por los centros poblados en referencia, particularmente en cuanto a la cantidad de productos vendidos y asiduidad de concurrencia a los mercados urbanos más próximos.
Luego de efectuada la contrastación de la hipótesis, se encontró que la integración de los productores al mercado (Ipm), el tamaño de las unidades agrícolas (Tua), y la migración laboral familiar (Mlf) constituyen importantes variables explicativas para entender el desarrollo diferenciado alcanzado por los entros poblados rurales de Alata y Huarisca .
Finalmente, como objetivo general de la investigación se planteó conocer aquellas restricciones que permiten explicar el por qué algunos centros poblados como Alata y Huarisca han alcanzado un desarrollo diferenciado en el contexto del Valle del Mantaro.