Abstract:
Somos un país de gente emprendedora y creativa, prueba de ello, entre otras cosas son nuestras tradiciones, la cultura milenaria, somos capaces de asumir retos y alcanzarlos, tenemos lo necesario para ser un país con igualdad de oportunidades para todos. Actualmente más de la mitad de los peruanos viven en la pobreza, no tiene acceso a los servicios básicos, educación, salud, ni transporte, frente a ello uno de nuestro deberes más importante es pagar impuesto; porque así el Estado puede tener más recursos para poder cumplir con su tarea de proveer de bienes y servicio públicos a los ciudadanos, esto es tener conciencia tributaria. El pago de los tributos es la principal forma en que los ciudadanos participan en el sostenimiento del Estado y en el desarrollo del país. Si todos los ciudadanos y empresas participan mediante el pago de sus tributos, el Perú tendrá muchísimos menos problemas y el desarrollo del país se hará más acelerado, es por eso que en presente trabajo se enfoca en concientizar tributariamente a los agricultores de la Región Junín, para que estos exijan su comprobante de pago; liquidación de compra, cuando venden sus productos a los mayoristas y estos a su vez estén obligados a declarar los ingresos que puedan obtener por la venta de dichos productos.
Es por eso que el presente trabajo nos planteamos como problema principal: ¿Cómo influye la conciencia tributaria de los agricultores en la Región Junín al no exigir el comprobante de pago en la recaudación tributaria?
El objetivo del presente trabajo es la de difundir, generar, establecer, analizar y explicar la relación existente entre el nivel de conciencia tributaria de los agricultores y la recaudación tributaria el ano exigir su comprobante de pago (liquidación de compra).
La difusión y generación de conciencia tributaria en los agricultores de la Región Junín sobre la exigencia de comprobantes de pago, no permitirá la evasión tributaria por parte de los empresarios mayoristas y así lograr un incremento en la recaudación tributaria.
La investigación desarrollada es de carácter descriptivo y explicativo, pues determina la relación causa – efecto de las variables de estudio descriptivo.
En conclusión podemos decir que a través de campañas de sensibilización mediante capacitaciones, entrega de material informativo y la difusión a través de los medios de información masiva, respeto a la importancia del cumplimiento de las obligaciones tributarias, como la de exigir el comprobante de pago, por parte del agricultor para así ayudar a que surja un incremento de la recaudación tributaria de la Región. Por ello es necesario que el agricultor asuma la tributación como un compromiso que forma parte de sus deberes y derechos como ciudadano integrante de una comunidad, como agente activo del proceso y no en forma pasiva.