Abstract:
Las polillas de la papa, plagas clave que aun no han podido ser controladas eficientemente mediante métodos tradicionales, presenta alternativas como la inclusión de genes procedentes de otros organismos a fin de obtener resistencia a plagas. Con los objetivos de transformar tejidos de papa con cepas de Agrobacterium tumefasciens portadoras del gen Cry1A(b) de B. thuringiensis y obtener plántulas mediante cultivo in vitro a partir de los explantes transformados resistentes al antibiótico Kanamicina, se realizó la investigación que consistió en dos fases: en la primera fase se cultivaron cepas de Agrobacterium tumefasciens transformadas con los plásmidos pKTi-4 portadores del Gen Gry1A(b), las cuales fueron sometidos a diferentes dosis del antibiótico Kanamicina: 0 mg/l, 50 mg/l, 100 mg/l y 150 mg/l, como marcador de selección, que se realizó en el laboratorio del Instituto de Biotecnología e Ingeniería Genética (IBIG) de la UNCP y la segunda fase se transformaron explantes de papa de las variedadés Perricholi y la Única, utilizando las cepas de A tumefasciens, que resultaron resistentes al antibiótico Kanamicina en la primera fase, las cua·les también fueron sometidas a diferentes dosis del antibiótico Kanamicina: 0 mg/l, 50 mg/l, 100 mg/l y 150 mg/l, como marcador de selección; esta fase se realizo en el laboratorio de Cultivos in vitro, de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional del Centro del Perú.