Show simple item record

dc.contributor.advisor Tapia Lujan, Luis Ernesto
dc.contributor.author Gavilán Robledo, Ybell Yomara
dc.contributor.author Yarín Aquino, Oliva Mirtha
dc.date.accessioned 2017-12-18T16:06:29Z
dc.date.available 2017-12-18T16:06:29Z
dc.date.issued 2009
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/20.500.12894/2502
dc.description.abstract La investigación que se presenta tuvo por finalidad desarrollar actitudes de cuidado del ambiente a través de la aplicación del programa 3R. La interrogante de investigación fue la siguiente: ¿Cuál es el efecto del Programa 3R (reducir, reciclar y reforestar) para desarrollar actitudes hacia el cuidado del ambiente en Infantes de 5 años del distrito de San Jerónimo de Tunán? El objetivo general propuesto fue: determinar el efecto del Programa 3R para desarrollar actitudes hacia el cuidado del ambiente en Infantes de 5 años del distrito de San Jerónimo de Tunán. Como hipótesis de investigación se planteó que “el efecto del Programa 3R es favorable en el desarrollo de las actitudes hacia el cuidado del ambiente en Infantes de 5 años del distrito de San Jerónimo de Tunán”. Se trata de una investigación de tipo aplicada y de nivel tecnológico en la que se empleó el método experimental con un diseño cuasi experimental de dos grupos no equivalentes o con grupo control no equivalente (o grupo control no aleatorizado). Las variables del estudio fueron: la variable independiente (programa 3R) y la variable dependiente (actitudes hacia el cuidado del ambiente). Por otro lado la población estuvo conformada por todos los infantes de 5 años del distrito de San Jerónimo de Tunán, y la muestra estuvo constituida por los Infantes de 5 años de la I.E.P “ROSA DE LIMA” del distrito de San Jerónimo de Tunán, haciendo un total de 37 Infantes; 17 mujeres y 20 varones. Los instrumentos empleados fueron la Lista de Cotejo y la Ficha de Observación para evaluar las actitudes hacia el cuidado del ambiente, el cual fue elaborado por las investigadoras y utilizado en el pre como en el post test. Al término de la aplicación del programa 3R, el cual constaba de 14 sesiones y 18 momentos, luego de la evaluación post experimental se realizó el análisis, descripción y discusión de los resultados obtenidos mediante el estadígrafo “t” de Student aceptando así la hipótesis alterna. Se concluye que: El programa 3R favorece en el desarrollo de actitudes hacia el cuidado del ambiente en infantes de 5 años del distrito de San Jerónimo de Tunán es_PE
dc.description.uri Tesis es_PE
dc.format application/pdf es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional del Centro del Perú es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ es_PE
dc.source Universidad Nacional del Centro del Perú es_PE
dc.source Repositorio Institucional - UNCP es_PE
dc.subject Programa 3R es_PE
dc.subject Actitudes es_PE
dc.subject Ambiente es_PE
dc.title Programa 3R para desarrollar actitudes hacia el cuidado del ambiente en infantes de 5 años del distrito de San Jerónimo de Tunán es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
thesis.degree.discipline Pedagogía y Humanidades es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Pedagogía y Humanidades es_PE
thesis.degree.level Titulo Profesional es_PE
thesis.degree.name Licenciado en Pedagogía y Humanidades. Especialidad Educación Inicial es_PE


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess