Abstract:
El término estrés se ha convertido en un vocablo habitual de nuestra sociedad actual, se origina en las ciencias físicas, significa una fuerza que, al actuar sobre un cuerpo, produce tensión o deformación. El estrés es un fenómeno cada vez más importante en la sociedad moderna y prácticamente en todos los grupos poblacionales se está produciendo un aumento del estrés. Partimos con la siguiente pregunta, ¿qué relación existe entre el rendimiento académico y el estrés en los estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional del Centro del Perú? Siendo nuestro objetivo, determinar la relación que existe entre el rendimiento académico y el estrés en los estudiantes de la Facultad de Educación y nuestra hipótesis a validar es, existiría una relación inversa moderada entre el rendimiento académico y el estrés en los estudiantes de la Facultad de Educación de la UNCP.
Para la ejecución del estudio, empleamos el método descriptivo, con un diseño descriptivo correlacional. El trabajo de investigación es de tipo básico y nivel descriptivo. Para la recopilación de datos y medir el estrés utilizamos la escala de Maslach, en una muestra de 98 sujetos. Concluyendo, que existe una relación moderada inversa, del rendimiento académico con el estrés en los estudiantes de la especialidad de Ciencias Matemáticas e Informática de la Facultad de Educación.