Abstract:
El objetivo central del estudio fue establecer diferencias significativas en los niveles de comprensión lectora de los alumnos del cuarto grado de primaria de las instituciones educativas de gestión pública de San Agustín de Cajas en función de las variables género, edad y el apoyo familiar recibido hacia la lectura. Para ello, se tomó como base al enfoque interactivo como presupuesto explicativo de la comprensión lectora. La hipótesis que guió el estudio planteaba que si existen diferencias en los niveles de comprensión lectora de los alumnos del cuarto grado de primaria de las instituciones educativas de gestión pública de San Agustín de Cajas en función de las variables género, edad y el apoyo familiar recibido hacia la lectura.
Metodológicamente, el estudio corresponde a una investigación descriptiva, de campo, de carácter transeccional realizado bajo el enfoque de análisis cuantitativo. Participaron un total de 185 alumnos tomados a través de un muestreo no probabilístico (accesibilidad). La comprensión lectora fue evaluada a través de una “Prueba de Comprensión Lectora” elaborada y validada por las investigadoras.
En la muestra total, se evidenció mayor predominio de alumnos con nivel medio de comprensión lectora global, con nivel alto de comprensión literal, con nivel medio de comprensión inferencial y con nivel bajo de comprensión crítica. Esta misma tendencia se observaron en las alumnas pertenecientes al género femenino y en los alumnos pertenecientes al género masculino de la muestra investigada.
A través del análisis comparativo se contrastó diferencias significativas de comprensión lectora según la edad y el apoyo familiar recibido hacia la lectura. En cambio, el género, al parecer no constituye un factor modulador significativo en la comprensión lectora de estos alumnos.