Abstract:
El objetivo del estudio fue responder al siguiente problema: ¿Existen diferencias en la calidad del ambiente familiar de los hogares de los niños de la Institución Educativa de Nivel Inicial “La Victoria” de El Tambo – Huancayo, según el tipo de familia, nivel de escolaridad y edad de la madre?. La hipótesis contrastada manifestaba que si existen diferencias en la calidad de ambiente familiar de los hogares de los niños de la Institución Educativa de Nivel Inicial “La Victoria” de El Tambo – Huancayo, según el tipo de familia, nivel de escolaridad y edad de la madre.
De modo general, la investigación se enmarca dentro de la concepción sociogenética/ contextual que considera a los factores sociales como un factor gravitante con incidencia significativa en las características psicológicas del ser humano, de modo más específico, el estudio también se enmarca dentro del Enfoque Ecológico del Desarrollo Humano.
El estudio es de carácter descriptivo, de campo, exploratoria, transversal y comparativa. La muestra, tomada por accesibilidad, fueron 36 hogares de niños y niñas de la Institución Educativa de Nivel Inicial “La Victoria” de El Tambo de la ciudad de Huancayo. Para recabar información sobre el constructo estudiado se empleó el Inventario HOME (Home Observation for Measurement of the Enviroment) que fue adaptado y validado para el caso. Los resultados indican que existen diferencias sustanciales en la calidad del ambiente familiar que ofrecen los hogares de los de niños y niñas de la Institución Educativa de Nivel Inicial “La Victoria” de El Tambo de la ciudad de Huancayo. Estas diferencias están relacionadas a factores como el tipo de familia, nivel de instrucción y edad de las madres de familia. Se evidencian características más favorecedores en los hogares estructurados y en aquellos dirigidos por madres jóvenes y con alto nivel de escolaridad.