Abstract:
Este estudio propone estrategias de gestión que permitan determinar la reducción de la pérdida de agua no facturada en el ámbito de la empresa Sedam Huancayo S. A., cuyo objetivo fundamental es mejorar en cantidad, calidad y continuidad del abastecimiento de agua potable para la población usuaria y consecuentemente mejorar los ingresos económicos; para cuyo efecto se realizó un análisis en el ámbito de Sedam Huancayo que involucra los distritos de Huancayo, El Tambo, Chilca, Huancán, Viques, Huacrapuquio y Orcotuna que pertenece a la provincia de Concepción, además se realizó una evaluación del comportamiento porcentual en relación al Agua No Facturada de las otras Empresas Prestadoras de Servicios de la Región.
Luego de haber realizado los estudios en el ámbito de Sedam Huancayo S. A. y determinada la dirección estratégica, se procede plantear las estrategias usando la metodología propuesta por la teoría de las restricciones, identificándose los siguientes factores en que se apoyan las estrategias: Desarrollo de alianzas estratégicas, desarrollo de la experiencia adquirida, mejoramiento del proceso de la información de campo y gabinete para establecer los errores de la captación, producción y distribución y toma de medición del consumo medido en los diferentes sectores de cada distrito, el mantenimiento y mejoramiento de las redes de aducción y conducción, finalmente las redes de distribución domiciliaria, la implementación de un sistema de información gerencial, la concertación de esfuerzos entre la empresa y los trabajadores para maximizar el uso de los recursos hídricos, el fortalecimiento de capacidades empresariales para lograr la diferenciación en la prestación de servicios en el ámbito de Sedam Huancayo S.A. y por último, el desarrollo y aplicación de un sistema experto para la empresa, aplicado al análisis de los estados financieros.
Después de estas investigaciones de la hipótesis de Reducción de Agua No Facturada, los resultados son que la aplicación de estrategias influye significativamente en la reducción de pérdidas por agua no facturada en el ámbito de “Sedam Huancayo S.A.”, y que la estrategia aplicada reduce el indicador porcentual de agua no facturada a un 45%, permite invertir mayores montos en infraestructura sanitaria, y también permite facturar el 58% de agua producida.